Descubre que trámites del IMSS se pueden realizar
Número de Seguro Social (NSS)
El Número de Seguro Social es único, permanente e intransferible y se asigna para el control del registro de los trabajadores o sujetos de aseguramiento y sus beneficiarios.
Las prestaciones en especie y en dinero se te otorgarán cuando hayas cumplido con los requisitos previstos en la Ley del Seguro Social y sus Reglamentos.
Tramitar Número de Seguro Social
Atención Médica
Puedes solicitar los servicios de atención médica de primer nivel, además se te puede apoyar para la detección, el control y el seguimiento de las enfermedades comunes en las personas adultas mayores.

Este servicio lo ofrecen profesionales en disciplinas médicas o en el Centro de Atención Integral (CAI) del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) en la Ciudad de México.
Pensión
Si dependes económicamente de tu hijo, puedes solicitar tu Pensión de Ascendientes, que se otorga a cada uno de los padres.
Pensión para Padres
Pensión de Orfandad
Homoclave IMSS-01-004-A. Modalidad A. Hijo menor y hasta 16 años.
Posterior al fallecimiento de un asegurado o pensionado ante el IMSS, el representante legal de los hijos menores de edad de hasta 16 años, puede solicitar la pensión de orfandad.
Acta de Defunción
Existen tres formas para solicitar actas de defunción:
- Puede presentarse en el registro civil
- Puede ingresar a la página web del registro civil
- Puede hacer uso de las llamadas máquinas multitarea o kioskos
Documentación
Constancia de Vigencia
La Constancia de Vigencia de Derechos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un documento que valida la vigencia de derechos que tienen un trabajador y sus beneficiarios para recibir los servicios de atención médica en los centros de salud de la institución; es decir, estar dado de alta ante el IMSS.
Incapacidad. Aviso para Calificación de Accidente o Enfermedad
Dictamen de Incapacidad para Hijos Beneficiarios
Donación de Órganos
La donación de órganos en México está prevista en la Ley General de Salud como el consentimiento expreso de una persona para que en vida o después de su muerte su cuerpo o cualquiera de sus componentes sean utilizados en trasplantes.
Algunos órganos que se pueden trasplantar son: corazón, pulmón, hígado, páncreas y riñones.
Unidad de Medicina Familiar
Modificación de Medicina Familiar
Baja Unidad de Medicina Familiar
Alta Unidad de Medicina Familiar
Otra información que te puede interesar :