La Carta de Naturalización se expide especialmente a extranjeros que quieren acreditar nacionalidad, la ley de Nacionalidad de México acredita con este tipo de » licencia » para la residencia en el país.
El documento acredita poder transitar de forma libre en México ofreciendo marco jurídico como a todas y todos los mexicanos.
Además la Carta de Naturalización ofrece la posibilidad a los extranjeros de realizar los trámites necesarios dentro del país, como obtener la identificación oficial del INE o la licencia de manejo como otros documentos oficiales.
Para los extranjeros interesados deberán primeramente llevar una solicitud llamada Solicitud DNN-3.
Requisitos para tramitar la Carta de Naturalización
- Tener la mayoría de edad considerada en México, la cual es de 18 años
- Presentar la solicitud de Carta de Naturalización DNN-3.
- Descarga Carta Naturalización DNN-3 : https://sre.gob.mx/images/stories/docnatnacio/dnn3.pdf (Página Oficial).

- La Secretaría de Gobernación te expedirá una tarjeta que valida la condición de estancia temporal, esta debes presentarla en original y fotocopia.
- Acta de Nacimiento de residencia de origen expedida por el Registro Civil, debe ser traducida y aprobada por el Poder Judicial.
- Pasaporte original y dos copias.
- Como extranjero necesitas redactar y firmar una carta bajo protesta de decir verdad.
- Carta de antecedentes no penales, expedida en México en original y copia.
- Comprobar que sabes hablar el idioma en español.
- Deberás llevar dos fotografías a color de 4.5 cm x 3.5.
- Realiza el pago de derecho para este trámite.
Existe también otro tipo de certificado y para tramitar necesitas lo siguiente:
Certificado de Nacionalidad Mexicana por Nacimiento
Es expedido para mexicanos específicamente por nacimiento, se aplica si el solicitante necesita tener un puesto o cargo, en el que se considere la nacionalidad mexicana.
Para solicitar esta carta se necesita lo siguiente:
- Solicitud DNN-1 llena previamente
- Copia certificada del Acta de nacimiento expedida por el Registro civil.
- Copia de Acta de matrimonio de los padres del solicitante, expedida en México.
- Actas de nacimiento de los padres, copia certificada.
- Constancia migratoria, en caso de padre o madre extranjero.
- Credencial para votar vigente, presenta el original y una copia.
- Presenta tu pasaporte con dos fotocopias a color .
- Dos fotografías a color de 3.5 cm x 4.5 cm.
- Comprobante de pago por el trámite.
¿Cómo Obtener la Nacionalidad Mexicana?
Este examen determina si se otorga la carta de naturalización o no.
En caso de no aprobar dicha prueba, habrá de esperar 6 días para poder hacer de nuevo la prueba.
En caso de ser la segunda vez que no se aprueba habrá que esperar un año.
Si se es menor de edad o refugiado o mayor de 60 años, con poder hablar Español será suficiente.
Tendrás que realizar un examen y superar la prueba, aunque en casos delicados como los descritos antes siempre recomendamos contactar ya que en México se tiene empatía y delicadeza por los casos «urgentes» o especialmente delicados.
Aún así la prueba no es difícil y más abajo de este artículo verás una guía de estudio gratuita, para que puedas prepararte adecuadamente.
Guía de Estudio 2020/2021
En la guía de estudio puedes consultar lo que deberás repasar para obtener la Carta de Naturalización.
Descarga en el siguiente enlace: DESCARGAR GUÍA DE ESTUDIO 2020/2021 AQUÍ .

Costo y tiempos de expedición de la Carta de Naturalización Mexicana

Para mayores informes consulta la siguiente página de la Secretaría de Relaciones Exteriores
Link: https://sre.gob.mx/naturalizacion-costos-y-tiempos
Otra información que te puede interesar :